El acero automotriz: ¿qué placas se usan y por qué?

El acero automotriz: ¿qué placas se usan y por qué?

Tiempo de lectura: 3 minutos

El acero automotriz es uno de los materiales más determinantes en el desempeño, la seguridad y la eficiencia de un vehículo. Desde el chasis y el bastidor, hasta los componentes estructurales o de suspensión, el acero sigue siendo el corazón metálico de la industria automotriz moderna.

Su elección no depende solo de la resistencia, sino también de su relación peso-fuerza, capacidad de conformado, soldabilidad y comportamiento ante impactos.

En este sector, la selección del tipo de placa acero adecuada define tanto la eficiencia de manufactura como la durabilidad del vehículo en servicio.

El papel del acero en la industria automotriz moderna

A medida que la industria automotriz busca reducir el peso de los vehículos sin comprometer la seguridad, los fabricantes recurren a aceros de alta resistencia que permiten estructuras más ligeras y compactas, capaces de soportar esfuerzos elevados.

Los aceros de alta resistencia —como las placas de acero al carbón A-572— cumplen con estos criterios, ofreciendo una excelente combinación de resistencia a la tracción, ductilidad y capacidad de conformado en frío.

En las líneas de producción automotrices, las placas de acero al carbón se utilizan en:

  • Chasis, bastidores y travesaños: donde se requieren materiales de alta tenacidad.
  • Componentes estructurales secundarios, como refuerzos y soportes.
  • Sistemas de suspensión y ejes, que deben absorber cargas dinámicas.
  • Estructuras de protección y carrocería, en vehículos pesados o especializados.

 

Placas de acero automotriz más utilizadas

Entre los aceros más usados por el sector automotriz se destacan:

Placas de acero al carbón A-572

Placa de acero de alta resistencia y baja aleación, fabricada con columbio y vanadio, lo que incrementa su límite elástico y su resistencia a la fatiga. Está disponible en grados 50, 55, 60, 65 y 70, y es ideal para bastidores, brazos estructurales, rines industriales y soportes de carga.

Cumple con normas ASTM A572/A572M, que garantizan su desempeño bajo esfuerzos mecánicos repetitivos.

Placas de acero A-36

Utilizado en componentes donde se requiere una buena capacidad de soldadura y remachado, como bases o soportes de anclaje.

Acero A-514 en placa

De alta resistencia y templado, usado en vehículos pesados o maquinaria de carga, por su excelente resistencia a la tracción y al impacto.

Aceros maquinables SAE 1045

Muy utilizados en ejes, engranajes y piezas de rotación, gracias a su buena respuesta a tratamientos térmicos como el temple y el revenido.

Normativas aplicables al acero automotriz

El acero automotriz debe cumplir con especificaciones internacionales como:

  • ASTM A572/A572M – Aceros estructurales de alta resistencia y baja aleación.
  • ASTM A514/A514M – Aceros de alta resistencia tratados térmicamente.
  • SAE J403 / J404 – Estándares químicos y mecánicos de aceros al carbono para aplicaciones de ingeniería y automotrices.
  • ISO/TS 16949 – Sistema de gestión de calidad específico para la industria automotriz.

Estas normativas garantizan consistencia metalúrgica, resistencia controlada y confiabilidad en operación.

Soluciones especializadas en corte y medidas personalizadas

En la industria automotriz, donde cada milímetro cuenta, Aceros Fercom ofrece servicios de corte de placa de acero de alta precisión que permiten obtener piezas exactas listas para procesos de soldadura, ensamble o mecanizado.

Contamos con:

  • Oxicorte CNC con capacidad de hasta 14 pulgadas de espesor y cama de corte de 10’ x 40’.
  • Corte plasma de alta definición, ideal para acabados limpios y piezas de geometría compleja.
  • Pantógrafos y montacargas industriales para manejo seguro de placas de gran formato.

Estas capacidades técnicas permiten reducir desperdicio de material, mejorar tiempos de producción y asegurar tolerancias exactas, algo esencial en componentes automotrices de precisión. Consulta aquí.

Todas nuestras placas se fabrican bajo un sistema de gestión certificado ISO 9001:2015, con trazabilidad completa y control de calidad en cada lote.

¡Contáctanos!

Placas de acero para la minería y Oil & Gas: requisitos y normativas

Placas de acero para la minería y Oil & Gas: requisitos y normativas

Tiempo de lectura: 2 minutos

En los sectores de minería y Oil & Gas, la exigencia sobre los materiales es máxima. Las placas de acero utilizadas en equipos, tanques, ductos, estructuras o recipientes a presión deben soportar condiciones extremas de temperatura, presión, fricción y exposición química. Por ello, la selección del acero adecuado no solo es una cuestión de especificación técnica, sino también de seguridad, durabilidad y cumplimiento normativo.

Requisitos técnicos en aceros para minería y Oil & Gas

Las aplicaciones en estos sectores demandan aceros maquinables con alta resistencia mecánica, tenacidad, ductilidad y soldabilidad, capaces de operar bajo cargas dinámicas y ambientes corrosivos o abrasivos. Además, deben mantener su integridad estructural ante variaciones térmicas y presiones severas.
Entre los principales requisitos que deben cumplir las placas de acero se encuentran:

  • Resistencia a la presión y la temperatura: acero para recipientes a presión indispensable para tanques, recipientes y equipos sometidos a condiciones críticas.
  • Capacidad de maquinado y soldadura controlada: aceros maquinables que permitan cortes y uniones seguras en componentes complejos.
  • Cumplimiento con normas ASTM, ASME o API en placas de acero al carbón que certifican la calidad y comportamiento del material, según su aplicación.
  • Trazabilidad total de la placa de acero, garantizando que cada lote cumpla con los estándares de composición química y propiedades mecánicas.

Placas de acero más utilizadas en minería y Oil & Gas

En Aceros Fercom contamos con una línea de placas de acero que cumplen los requerimientos de la industria minera y energética:

Estos materiales se fabrican y procesan bajo estrictas normas de calidad y están disponibles en espesores desde ¼” hasta 14”, en medidas estándar o personalizadas según el diseño del proyecto.

Normativas aplicables para las placas de acero para la minería y Oil & Gas

Las placas para minería y Oil & Gas deben cumplir con estándares internacionales como:

  • ASTM A516 / A516M – Para recipientes a presión.
  • API 2H Gr. 50 – Para estructuras offshore.
  • ASME Sección VIII – Para fabricación de tanques y calderas.
  • ASTM A514 / A572 – Para estructuras sometidas a alta carga.

Cumplir con estas normativas no solo asegura el desempeño del acero, sino también la confiabilidad operativa y la seguridad industrial de cada proyecto.

En Aceros Fercom, brindamos soluciones de corte y personalización de placas de acero que facilitan la integración del material en cada etapa del proceso industrial.

Contamos con servicio de oxicorte CNC, con capacidad hasta 8” de espesor y cama de corte de 8’ x 20’, además de plasma de alta definición y pantógrafos industriales que garantizan precisión en cortes personalizados. Haz contacto aquí para solicitar asesoría.

Propiedades mecánicas que debe cumplir una placa de acero de calidad

Propiedades mecánicas que debe cumplir una placa de acero de calidad

Tiempo de lectura: 2 minutos

Cuando se habla de placas de acero, la calidad no solo depende del tipo de acero o del proceso de fabricación, sino también de las propiedades mecánicas que garantizan resistencia, durabilidad y desempeño en condiciones exigentes.

Una placa de acero confiable debe cumplir con parámetros específicos definidos por normas internacionales como las ASTM o acero SAE, lo que asegura su idoneidad en aplicaciones estructurales, industriales o de fabricación especializada.

Principales propiedades mecánicas

  • Límite de fluencia: capacidad del acero para resistir esfuerzos sin deformarse de manera permanente.
  • Resistencia a la tracción: mide la fuerza máxima que soporta la placa antes de romperse.
  • Alargamiento: porcentaje de deformación que puede presentar antes de la fractura, importante para procesos de formado.
  • Tenacidad: resistencia al impacto y a condiciones de carga dinámica.
  • Dureza: capacidad de resistir desgaste o penetración, fundamental en acero antidesgaste.

Placas de acero al carbón más utilizadas de acuerdo a sus propiedades químicas

  • Placas de acero A-36: para soldadura, remachado y empernado en construcción e infraestructura.
  • Placas de acero A-283: recomendadas para tanques, tuberías y estructuras de baja y media tensión.
  • Placas de acero A-572: rolado en caliente, con columbio-vanadio, para puentes, torres de transmisión e industria automotriz.
  • Placas de acero A-514: de alta resistencia, perfectas para procesos de temple, revenido y soldadura.
  • Placas de acero A-516 y A-285: diseñadas para recipientes a presión, calderas y tanques de almacenamiento.
  • Placas SAE 1045 y AR-400/450/500: aceros maquinables y resistentes a la abrasión para maquinaria y piezas de desgaste.

Una placa de acero de calidad debe cumplir con propiedades mecánicas que aseguren seguridad y confiabilidad en cada aplicación.

Ya sea para infraestructura, automotriz, minería, recipientes a presión o maquinaria industrial, las características de cada grado de acero determinan su mejor uso. Para asesoría profesional, te invitamos a contactarnos en Aceros Fercom, aquí.

Guía de espesores y medidas de placas de acero: estándar y a la medida

Guía de espesores y medidas de placas de acero: estándar y a la medida

Tiempo de lectura: 2 minutos

En proyectos de construcción, infraestructura o manufactura, la selección de las medidas de placas de acero correctas es un factor clave para la resistencia, el costo y la eficiencia del trabajo. Por ello, es importante conocer tanto las medidas estándar disponibles como las opciones de placas de acero personalizadas, que permiten adaptarse a requerimientos específicos de cada industria.

Medidas estándar de placas de acero

Las placas de acero al carbón se fabrican en espesores que van desde 1/4 pulgada hasta 14 pulgadas y medidas tradicionales como 4′ x 8′, 4′ x 10′, 8′ x 10′ y 8′ x 20′.

Ejemplos medidas según la solución:

  • 1/4” (6.35 mm): disponible en todas las medidas comerciales, ideal para construcción y manufactura.
  • 1” (25.4 mm): ampliamente usada en estructuras pesadas, en formatos estándar de 4′ x 8′ hasta 8′ x 20′.
  • 4” (101.6 mm): utilizada en proyectos de infraestructura crítica, disponible en todos los formatos estándar.
  • Espesores mayores (hasta 12”): diseñados para aplicaciones industriales de alta exigencia, como minería y petroquímica.

Estas dimensiones facilitan la planeación, reducen tiempos de entrega y se adaptan a una amplia gama de aplicaciones.

Soluciones a la medida: cuando lo estándar no es suficiente

Aunque las medidas estándar son prácticas, muchos proyectos requieren dimensiones exactas de corte para reducir desperdicios, optimizar procesos y garantizar un ajuste perfecto en el montaje.

Para estas necesidades específicas, ofrecemos servicios de corte de placa de acero con tecnología avanzada:

Oxicorte CNC: capacidad de hasta 8 pulgadas de espesor y cama de corte de 8′ x 20′, ideal para placas gruesas en proyectos de gran escala.

Plasma de alta definición: cortes de hasta 1-1/4 pulgadas de espesor, con precisión y acabados de alta calidad.

Plasma convencional: para espesores de hasta 1/4 pulgadas, con cortes rápidos y eficientes.

Más que medidas, soluciones integrales

Contar con espesores y cortes exactos no solo resuelve la necesidad técnica: también representa ahorros en tiempos de fabricación, montaje y costos de material.

Con infraestructura propia como montacargas, grúas viajeras, camiones de reparto y pantógrafos, aseguramos un proceso integral desde el inventario hasta la entrega.

Si tu empresa necesita placas de acero estructural, maquinados o personalizadas, en diferentes espesores y medidas, la clave está en elegir un proveedor con capacidad de oxícorte CNC, plasma y logística especializada, que pueda llevar la solución de la planta a tu proyecto. Contacta aquí.

Blog de Aceros Fercom

Placas de acero estructural: calidad y corte a la medida para infraestructura

Placas de acero estructural: calidad y corte a la medida para infraestructura

Tiempo de lectura: 2 minutos

En el sector de la infraestructura, la placa de acero estructural es un insumo indispensable para proyectos de gran escala en construcción, transporte y energía. Su demanda crece porque combina resistencia, seguridad y cumplimiento con las normas ASTM, ofreciendo a las empresas una base confiable para fabricar estructuras metálicas de alto desempeño.

En Aceros Fercom contamos con la certificación ISO 9001:2015, lo que asegura a nuestros clientes placas de acero producidas bajo procesos controlados, con trazabilidad completa y un sistema de gestión de calidad que responde a los requerimientos de la industria.

Tipos de placas de acero estructural disponibles

Los aceros más solicitados en el mercado de infraestructura, con propiedades mecánicas específicas para cada aplicación son:

Espesores y medidas para todo tipo de obra

Se encuentran disponible placas de acero estructural desde 1/4 de pulgada hasta 12 pulgadas de espesor, incluyendo opciones de mayor ancho que las comerciales para proyectos especializados.

Con esta capacidad, la placa de acero estructural se convierte en la opción ideal para:

  • Infraestructura civil y urbana.
  • Obras de transporte como puentes y carreteras.
  • Instalaciones energéticas e industriales.
  • Proyectos de metal mecánica de gran formato.

Servicios de corte especializados

Además de un amplio inventario, en Aceros Fercom ofrecemos corte de placas de acero estructural a la medida, con tecnología de última generación:

  • Oxicorte CNC: hasta 8” de espesor en cama de 8’ x 20’.
  • Plasma de alta definición: hasta 1-1/4” de espesor en cama de 8’ x 20’.
  • Plasma convencional: hasta 3/4” de espesor en cama de 8’ x 20’.

Con pantógrafos, montacargas y 8,000 m² de capacidad instalada, aseguramos la producción y entrega en los tiempos que exige la industria. 

Al elegir Aceros Fercom, las empresas obtienen la ventaja de contar con medidas personalizadas y cortes a precisión. No dudes en consultarnos aquí.